La Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia ha publicado una orden por la que convoca ayudas para la realización de inmersiones lingüísticas a través de campamentos de verano en inglés en la Región de Murcia.
Destinatarios: Alumnado de 4º de ESO.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 30 de marzo al 14 de abril de 2014.
Página web para cumplimentar la solicitud: Apliedu
Características y condiciones de la ayuda.
1. Los campamentos de verano se
realizarán en la Región de Murcia durante el mes de Julio en los turnos
asignados:
- Turno 1: del
29/06/2014 hasta el 13/07/2014
- Turno 2: del
13/07/2014 hasta el 27/07/2014
2. El tiempo de duración de su
actividad será de 15 días.
3. Los campamentos de verano
estarán ubicados en la región de Murcia. El lugar de realización se precisará
en la propuesta de resolución provisional.
4. Los alumnos asistirán a clases
especializadas para el aprendizaje y práctica del inglés y la realización de
otras actividades extralectivas, durante el periodo de duración del mismo. Los
campamentos de verano incluyen el alojamiento, manutención y curso (incluyendo
éste excursiones).
5. Los desplazamientos hasta el
campamento correrán a cargo de los alumnos seleccionados, debiendo presentarse
en el día y hora indicados por la organización del campamento.
6. El alojamiento y manutención
será en las instalaciones del campamento contratado a tal efecto.
7. A todos los participantes se
les realizará, el primer día de clase, una prueba de nivel y se colocarán en
grupos adecuados a su nivel de idioma. Cada alumno recibirá 4 horas diarias de
clase.
Forma, lugar y plazo de presentación de solicitudes.
1. Los alumnos que deseen
participar en el campamento deberán presentar la solicitud debidamente
cumplimentada, indicando la preferencia de uno de los turnos establecidos. Sólo
se podrá indicar un turno de campamento por solicitud, entendiéndose en caso
contrario que se opta por el primer turno.
2. Para rellenar el formulario
Web de la solicitud los aspirantes indicarán sus datos personales, así como los
de sus tutores legales indicando tipo de ayuda a la que opta y el turno de
campamento preferido. Para facilitar la cumplimentación de la solicitud de
inscripción a través de Internet, se habilitarán ordenadores en la Consejería
de Educación, Universidades y Empleo, en horario de atención al público, sito
en Avda. de la Fama, 15, 30006, Murcia, para aquellos solicitantes que lo
necesitasen.
3. Una vez finalizado el proceso
de inserción de datos en el formulario Web, se generará el documento
“solicitud” en formato pdf para su impresión (tres ejemplares de la solicitud y
hoja de instrucciones).
4. Documentación a presentar:
a. Solicitud generada
a través del formulario Web.
b.
Certificación académica de la nota media aritmética del curso 2012-2013, excepto
religión, expresada con dos decimales y certificación académica de la nota de
inglés del curso 2012-2013.
c.
Discapacidad. A efectos acreditativos se deberá rellenar el apartado correspondiente
del Anexo I, autorizando a la Consejería de Educación, Universidades y Empleo a
obtener la documentación acreditativa correspondiente o bien, en caso de no
autorizar, adjuntar a la solicitud certificado de discapacidad.
d. Quienes
soliciten las ayudas tipo I deberán acreditar, además, la renta de la unidad
familiar según los criterios especificados en el artículo 6.3 de esta Orden. A
estos efectos, se deberá rellenar el apartado correspondiente autorizando a la
Consejería a la obtención de los datos correspondientes de la AEAT o bien, en
caso de no autorizar, presentar documentación acreditativa a tal efecto.
5. Los interesados presentarán
preferentemente la solicitud y demás documentación en el centro educativo en el
que estén matriculados para su certificación.
6. Asimismo, las solicitudes
podrán presentarse en la forma establecida en el artículo 38 de la Ley de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, así como en las Oficinas Corporativas de Atención al Ciudadano
de la Región de Murcia. Si se presentan en una Oficina de Correos, se hará en
sobre abierto para que sean fechadas y selladas por el personal de correos
antes de ser certificadas. Se adjuntará la documentación relativa al expediente
académico del alumno requerido para su participación en la convocatoria,
aportado por el centro.
7. Las solicitudes irán firmadas
por el padre/madre o tutor/tutora del solicitante, declarando que conocen y
aceptan las bases de la convocatoria y que autorizan a la participación del
alumno en las actividades programadas.