A día de hoy seguimos sin tener clara mucha información
sobre cómo será el acceso del alumnado de 2º de Bachillerato a la Universidad
el próximo curso 2017-2018. Seguimos a la espera de la publicación del Decreto
Ley que regule cómo queda la Evaluación Final de Bachillerato y de la Orden Ministerial
que regule el procedimiento de acceso a la Universidad. SÍ hay algunas
informaciones fidedignas, como las siguientes:
La estructura de la Evaluación
Final Bachillerato será similar a la PAU: sólo habrá exámenes de las asignaturas troncales de 2º de Bachillerato.
Lo análogo a la actual Fase General (obligatoria para obtener el acceso,
sacando un mínimo de 4 en la prueba y un mínimo de 5 en la media al 40-60% con
la nota del Bachillerato) consistirá en las 4 troncales generales que hace el alumno:
Tres son comunes a todos: Lengua, Idioma e Historia
Cuarta es común en cada opción:
Matemáticas
(Ciencias)
Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales (Ciencias Sociales)
Latín
(Humanidades)
Fundamentos de Arte (Artes).
Lo análogo a la actual Fase
Específica (probablemente opcional, para sumar hasta 4 puntos a la nota de
acceso) consistirá en hacer las troncales de opción que cada alumno esté
cursando; por ramas:
- En Ciencias: Biología, Dibujo Técnico, Física, Geología
y Química.
- En Ciencias Sociales: Economía de la Empresa, Geografía
e Historia de la Filosofía.
- En Humanidades: Historia de la Filosofía, Geografía,
Griego e Historia del Arte.
- En Artes: Cultura Audiovisual, Artes Escénicas y Diseño.
Pero aún no podemos informar de cuantas asignaturas podrá
examinarse un alumno en la parte análoga a la actual fase específica o cómo va
a ser el formato de las pruebas, ni siquiera las fechas en las que se van a
celebrar.
Dependiendo de la fecha de publicación del Decreto Ley y de
las condiciones sobre cómo se van a organizar las pruebas, podremos tener una
información más fidedigna antes de las vacaciones de Navidad.
Os daré la información puntualmente.